Obra: Capilla de Jackson
Autor: Víctor Rabau
Fecha: 1870
Estilo: Ecléctico / Gótico
Ubicación: Barrio Atahualpa
Construida en 1870 por el
francés Víctor Rabau y declarada Monumento Histórico Nacional desde 1975, fue
edificada como un pequeño oratorio por la familia Jackson en un sector de su
quinta, que fue la antigua chacra de Larrañaga, en torno a la cual se fue generando
el barrio Atahualpa, con amplias residencias inmersas en vastos jardines. Hoy,
totalmente integrada a la ciudad, aún conserva características que evocan el
momento en el que fuera edificada.
Se trata de un templo de una sola nave; exteriormente se lee la presencia de un crucero, el que es generado por las dos sacristías adosadas a la nave. La esbelta torre está rematada por una lujosa flecha, en el eje de la fachada principal.
BIBLIOGRAFÍA:
- rau.edu.uy
- municipioc.montevideo.gub.uy
- elpais.com.uy