Obra: Cabildo de Montevideo
Autor: Tomás Toribio
Fecha: 1804-1869
Estilo: Neoclasicismo
colonial
Ubicación: Ciudad Vieja
Es Toribio, único arquitecto académico del Río de la
Plata, quien culmina las obras de la iglesia de la Inmaculada Concepción y
diseña el Cabildo y Reales Cárceles, las realizaciones de mayor relevancia
significativa por representar el poder religioso y administrativo.
Incluyó sala capitular, sala para tribunal de justicia,
cárcel (calabozos individuales y crujías colectivas), cuerpo de guardia,
enfermería y capilla. Es de estilo neoclásico español con
una serie de columnas dóricas y jónicas rematadas por un frontón. Hecho en
piedra extraída de las canteras del Cerro y ladrillo de campo asentados con
mortero de calizo y arena.
Desde 1959 es sede del Museo Histórico Municipal y desde 1975
es Monumento Histórico Nacional.
Todos los ornamentos escultóricos interiores del Cabildo,
son originarios de Residencias del barrio Prado de Montevideo. A excepción de
la fuente de agua, ubicada en el centro de uno de sus patios (específicamente,
el que se encuentra al ingresar al edificio, a mano izquierda), la cual fue la
primera fuente pública que tuvo la ciudad de Montevideo, ubicada
primigeriamente en la Plaza Matriz o Constitución.
BIBLIOGRAFÍA:
- rau.edu.uy
- wikipedia
- montevideo.gub.uy